¿Qué es Lean Kata?
Lean Kata es una metodología que permite a las personas y los equipos mejorar los procesos de sus empresas y conseguir sus retos estratégicos a través de tres elementos clave:
- El entrenamiento de las personas con la práctica de los katas y el coaching.
- La excelencia en la ejecución de las técnicas y el aprendizaje continuo.
- El desarrollo del liderazgo de las personas.
Es lo que lleva haciendo Toyota desde hace 125 años.
Los adeptos a la metodología Lean Kata opinan:

En el Centro PAI MENNI de Hermanas Hospitalarias de España, hemos encontrado en la metodología Lean Kata el camino para el desarrollo de las personas profesionales de nuestra organización sociosanitaria hacia la consecución de nuestros principales retos, siempre poniendo en el centro a la persona atendida, nuestra razón de ser y mejorando, de este modo, día a día, su calidad de vida.
Inma SegarraDirectora GerenteCentro Pai Menni Hermanas Hospitalarias

El entrenamiento de las personas con la metodología Lean Kata hace posible que Medgón Passivhaus siga alcanzando los retos que la empresa necesita en su futuro. Esto es el resultado del aprendizaje y el cambio de hábitos que consigue nuestra gente a base del entrenamiento con Lean Kata y gracias a él, podamos alcanzar los objetivos que necesita la compañía para el futuro.
Estibaliz GonzálezDirectoraMedgón Passivhaus

Carlos es un gran comunicador y de forma entusiasta, transmite a las personas los conocimientos y la forma de actuar necesarios para conseguir los retos, aplicando técnicas muy actualizadas y apoyo personalizado.
Víctor GonzálezAOS/Lean Expert para España, UK, USA, China y CanadáAIRBUS
¿Quién debería formarse y entrenar con Lean Kata?
- Lean Kata va más allá del Lean tradicional, el de las herramientas y el de la mejora de procesos al Lean de las personas, de su desarrollo y su liderazgo: el Lean del futuro.
- Por lo tanto, deben formarse y entrenar con Lean Kata aquellas organizaciones que necesiten obtener todo el potencial de las personas, logrando con ello una transformación cultural en las empresas.
- También pueden formarse y entrenarse aquellas personas que, a título individual, quieran aprender y practicar la metodología para conseguir sus retos personales o convertirse en futuros coach para entrenar a otros.
Academia Lean Kata
¿Se puede ir más allá del Lean tradicional, del Lean de las herramientas, que venimos empleando desde hace 40 años? Por otra parte, ¿las personas y las organizaciones saben cómo alcanzar los retos que se proponen?, ¿están preparadas para ello?, y si esto no es así ¿existe una metodología que permita entrenar a las personas en conseguir sus objetivos a través de la mejora de los procesos?
Todas estas cuestiones se pueden resolver utilizando la metodología Lean Kata. Solo hace falta aprender y practicar las técnicas adecuadas con perseverancia y una correcta supervisión.
Para ofrecer a las personas la formación y el entrenamiento necesario en Lean Kata, se ha puesto en marcha la primera Academia Lean Kata online del mundo. La pedagogía de la Academia se basa en el método de “aprender al revés” (llamado también flipped learning), que potencia la formación eficiente y exitosa de los alumnos y la práctica posterior de Lean Kata, acompañando a las personas en su desarrollo con esta metodología.
Entidades asociadas a la Academia Lean Kata:




Clientes que ya utilizan la metodología Lean Kata:






LIBRO Lean Kata
Este libro de fácil y amena lectura, introduce al lector en la metodología Lean Kata para que pueda comprender cómo puede moverse más allá del Lean tradicional hacia el Lean del futuro, el de las personas.
Lean Kata permite a las personas y a los equipos mejorar los procesos de sus empresas y conseguir sus retos estratégicos a través de tres elementos clave: 1- el entrenamiento de las personas con los katas para la generación de nuevos hábitos y destrezas, 2- la excelencia en la ejecución experta con la práctica de sus distintas técnicas y 3- el aprendizaje continuo en las organizaciones y el desarrollo del liderazgo de las personas. Básicamente, esto es lo que lleva haciendo la gente de Toyota desde hace 125 años.
Prólogo de Lluís Cuatrecasas, Fundador y Presidente del Instituto Lean Management.
Epílogo de Javier Cantera, Presidente de Auren BLC.
¡Lean Kata en acción!
NUESTROS VÍDEOS
Lean Kata BLOG
Los líderes y la trasformación Lean Kata
“Ningún equipo de baloncesto gana una liga entrenando tan solo al principio de la temporada y confiando en que, de esa forma, será suficiente para ganar los partidos hasta el final y conseguir el título.…
Webinar Campus Lean Kata 3 de marzo 2022
El día 3 de marzo del 2022, se celebró el Webinar Campus Lean Kata. Durante el mismo, presentamos un caso práctico de la empresa Medgón que está empleando la metodología Lean Kata para conseguir los…
Lean Kata: cómo arrancar la «Kata Wheel»
Antes de continuar leyendo esta entrada, por favor, planteate las siguientes preguntas: ¿Llevas años intentando lanzar Lean en tu empresa, pero no acaba nunca de arrancar y mantenerse? ¿Conoces en qué consiste el modelo de…