Saltear al contenido principal

Lean Kata en la Industria 4.0

Lean Kata En La Industria 4.0

Se dice que en estos últimos años estamos inmersos en la Cuarta Revolución Industrial y a ese fenómeno, se le ha dado en llamar: Industria 4.0. Ninguna Revolución Industrial anterior a esta, ha sido como tal, una verdadera Revolución. Siempre se ha tratado de una evolución lenta a lo largo de un periodo de años, en los cuales una serie de factores (políticos, tecnológicos, sociales, etc…) fueron creando un Ecosistema que iba produciendo con el tiempo, una transformación paulatina. Se fue pasando en cada momento de un tipo de industria, hacia otra más avanzada, más eficiente, creando nuevos productos que iban transformando la sociedad de ese momento, la forma de vivir de esa época: el vapor, el tren, el coche, el móvil…

En cada una de esas Revoluciones Industriales anteriores, siempre ha habido personas y líderes que han trabajado diseñando nuevos artilugios apoyándose en las nuevas tecnologías de cada momento. No hay duda de que, con cada Revolución pasada, los plazos se han ido acortando y los tiempos se han ido acelerando y mucho más con la llegada de las tecnologías actuales. Todo esto ha hecho que parezca, y más en el caso de esta “Cuarta Revolución Industrial”, que la tecnología es el único impulsor de los cambios que se han venido produciendo en la industria y de los que están por llegar. Nos olvidamos muy a menudo de que para que estas tecnologías funcionen, se necesitan procesos eficientes, personas formadas y preparadas que las manejen adecuadamente y líderes que apuesten, colaborando unos con otros, empujando los cambios necesarios para que estos nuevos productos o servicios lleguen con éxito a los mercados.

Por todo ello, el desarrollo de la Industria 4.0 no es tan solo conseguir la aplicación en los procesos industriales y empresariales del último grito de la tecnología disponible, ante todo y por encima de todo. Se requiere también que con estas nuevas tecnologías, podamos conseguir que los procesos de las empresas sean más eficientes, estén operados por personas bien formadas y desarrolladas en su talento y dirigidos por líderes que conozcan el ritmo y la dirección a la que hay que ir introduciendo esos cambios en el entorno. Se trata en definitiva de crear un Ecosistema 4.0 (tecnología, procesos, personas y líderes), donde todo este desarrollo se lleve a cabo de manera coordinada y de la forma más eficiente posible. No hay atajos ni valen las prisas, si se quiere llegar a salvo al destino final.

Para implantar con éxito las novedades tecnológicas que trae la Industria 4.0, lo más importante es el nuevo Ecosistema 4.0 que desarrollemos en cada empresa y si fuera posible, en cada sector, NO cada uno de los elementos de forma individual. Lo que es vital para una compañía es desarrollar todos los elementos juntos, a la vez, de una manera consistente, con un Ecosistema completo, no a ráfagas. Idem para los distintos sectores industriales

¿Pero qué podemos hacer para iniciar y desarrollar en una empresa ese Ecosistema 4.0 y poder implantar las tecnologías de la Industria 4.0 de forma consistente? ¿Qué metodología o herramientas podemos usar para conseguirlo? La propuesta es utilizar LEAN KATA. Esta metodología ayuda a desarrollar a los líderes y el talento de las personas en las organizaciones con el objetivo de poder alcanzar el destino o el reto que se hayan marcado en su viaje 4.0, superando los diferentes obstáculos y aplicando para el despliegue del Ecosistema 4.0, las diferentes tecnologías que convengan en cada situación.

Lean Kataes la metodología que ayuda a los líderes a trazar el camino desde el punto de partida hacia el reto a alcanzar en el plazo marcado, desarrollando el talento de las personas mediante la práctica, durante la experimentación real que se lleva a cabo al ir implantando nuevas tecnologías en los procesos, ganando eficiencia en cada paso…en definitiva, creando el Ecosistema 4.0 en la empresa.

LEAN KATA es la metodología que hace que las organizaciones emprendan un camino de autoaprendizaje en base a resolver problemas, salvando obstáculos, equivocándose y a la vez aprendiendo de los propios errores: “sino tenemos problemas…tenemos un problema”, como dijo el ingeniero Uchikawa en NUMMI.

Lean Kataes la metodología que necesita la Industria 4.0 para implantar y desarrollar un Ecosistema 4.0 con éxito. Es la brújula para reconocer y trazar el buen camino dentro del nuevo Ecosistema, no es el mapa. La implantación de las tecnologías que nos trae la Industria 4.0 no tiene su propio mapa, por mucho que a usted se lo intenten vender. ¡Comience a caminar creando su propio Ecosistema 4.0 desde ya, con decisión hacia su próximo reto, usando la brújula y con mucho Kata!

 

Volver arriba
Close search
Buscar